Copyright © 2025 - Choquestudio

Indexar tu sitio web en WordPress
¿Tienes una página web hecha en WordPress y no aparece en Google?
No eres el único, no te preocupes. La indexación es uno de los pasos más olvidados por los maquetadores de páginas web, pero es el punto de partida del SEO. Si tu web no está indexada, no será visible para los motores de búsqueda y por lo tanto, para tus futuros clientes, lectores o usuarios.
En este artículo:
En esta guía te mostraré paso a paso para 2025:
- Cómo configurar WordPress para que Google pueda leerlo correctamente.
- La importancia del sitemap XML y cómo crearlo.
- Métodos modernos de indexación instantánea.
- Optimización de contenidos para aparecer en las primeras posiciones.
- Estrategias de monitorización para no perder visibilidad.
El objetivo de este artículo es que al terminar de leerlo, tengas los conocimientos necesarios para indexar tu web en WordPress de manera rápida, segura y eficaz, evitando los errores comunes que puedan frenan el avance de tu página web.
Prepara tu sitio WordPress para ser indexado
Antes de pedirle a Google que rastree e indexe tu web, necesitas preparar el terreno. Si no lo haces bien, corres el riesgo de que Google ni siquiera vea tu sitio o que lo indexe de forma incorrecta.
Revisar configuración de visibilidad en WordPress
Uno de los errores más frecuentes entre los principiantes en WordPress es olvidar desactivar la opción “Disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio”.
- Ve a Ajustes > Lectura > Visibilidad en los motores de búsqueda.
- Si la casilla está marcada, Google jamás mostrará tu web.
- Desmárcala y guarda los cambios.
Este simple pero importante detalle puede marcar la diferencia entre estar en la primera página o ni siquiera aparecer en los resultados del grandísimo Google.
Configura un hosting rápido y seguro
Google lleva varios años dejando claro que la velocidad de carga y la seguridad de un sitio web son factores clave a la hora de la indexación. En 2025, con los Core Web Vitals más exigentes que nunca, esto llega a ser aún más relevante.
- Elige un hosting con servidores optimizados para WordPress.
- Activa HTTPS con certificado SSL (Google penaliza las webs sin él).
- Usa CDN (como Cloudflare) para distribuir tu contenido globalmente.
Una web lenta o poco segura no solo tardará más en indexarse, sino que perderá posiciones de forma constante.
Usar un plugin SEO eficaz
Hoy en día es impensable gestionar tu página web en WordPress sin un buen plugin SEO.
En 2025, los más recomendados son:
- Yoast SEO: es ideal para principiantes, incluye sitemaps y asistentes de contenido.
- Rank Math: más avanzado, con una integración de inteligencia artificial y soporte para IndexNow.
- AIOSEO: sencillo y eficaz, muy recomendado para proyectos pequeños o medianos.
Un buen plugin SEO no solo te ayudará con el sitemap, sino también con los metadatos, la estructura de URLs, enlaces internos y todo lo que influye en la indexación.

Genera y envía tu sitemap XML
El sitemap es como un mapa de tu web para Google. Le dice al navegador qué páginas existen, cuáles son las más importantes y con qué frecuencia están cambiando.
¿Qué es un sitemap y por qué es importante?
Un sitemap XML es el que facilita la vida a los bots de Google.
Sin él, Google tendía que depender de los enlaces internos o externos de tu sitio web para descubrir tus páginas, lo que podría dejar muchas sin indexar.
Generar un sitemap con plugins SEO
Con un solo clic, los plugins como Yoast Seo, Rank Math o AIOSEO generarán automáticamente tu sitemap.
Ejemplo: choquestudio.com/sitemap_index.xml
Recomendaciones:
- Incluye solo páginas relevantes: artículos, páginas de servicio, categorías clave.
- Excluye contenido duplicado o irrelevante: etiquetas, páginas de autor, archivos.
Revisar y limpiar el sitemap
Un error común es indexar el contenido innecesario.
Por ejemplo, las páginas vacías como “Política de cookies” o las etiquetas con una sola entrada.
Cuanto más limpio sea tu sitemap, Google entenderá más rápido la estructura y jerarquía de tu sitio.
Enviar el sitemap a Google Search Console
El paso clave:
- Accede a Google Search Console.
- Selecciona tu propiedad.
- Ve a Índice > Sitemaps.
- Añade la URL de tu sitemap y envíalo.
Esto es cuestión de horas o días, pero Google comenzará a rastrear tu contenido.

Solicita la indexación e impulsa el rastreo
Incluso con un sitemap, algunas páginas llegan a tardar semanas en aparecer en Google. Para acelerar este proceso, existen algunos métodos más rápidos.
Verificar propiedad en Google Search Console
Antes de pedir la indexación Google, vamos a asegurarnos de que tu dominio está verificado en Search Console.
Puedes hacerlo mediante:
- Registro DNS.
- Subida de un archivo HTML al servidor.
- Etiqueta meta en el header.
Pedirle a Google que rastree tu URL
Desde el panel de Search Console, usa la herramienta Inspección de URL:
- Introduce tu enlace.
- Haz clic en “Solicitar indexación”.
Este es ideal para páginas nuevas, actualizaciones de contenido o lanzamientos importantes.
Herramientas de indexación instantánea
En 2025, Google y Bing están impulsando IndexNow, un protocolo que permite avisar a los motores de búsqueda cada vez hay una publicación o actualización de contenido.
En los plugins como Rank Math o SEOPress ya viene incluido. Esto reduce, y mucho, los tiempos de indexación.
Comprobar el estado de indexación
Los métodos para comprobar si tu web está en Google:
- Buscar en Google:
site:choquestudio.com
- Revisar el informe de Cobertura en Search Console.
- Usar herramientas SEO externas como Ahrefs o SEMrush para seguimiento.
Optimiza el contenido para mejorar la visibilidad
Estar indexado en Google no basta. Para mejorar la visibilidad de tu sitio web necesitas que tus páginas aparezcan en las primeras posiciones del buscador.
Investigación de palabras clave estratégica
La búsqueda de keywords o «palabras clave» en 2025 ha cambiado:
- Se enfocan en la intención de búsqueda (informacional, transaccional, local…).
- Uso de long tail keywords para captar tráfico cualificado.
- Integración de IA y herramientas predictivas que detectan tendencias.
Ejemplo: en vez de apuntar solo a “indexar web WordPress”, apunta a “cómo indexar tu web en WordPress rápido en 2025”.
Estructura clara con headers y metadatos
Google valora mucho la organización del contenido:
- Un único H1 optimizado con keyword principal.
- Varios H2 y H3 con keywords relacionadas y preguntas frecuentes.
- URLs cortas y descriptivas:
choquestudio.com/indexar-web-wordpress
- Metadescriptions persuasivas que aumenten el CTR.
Contenido de calidad y actualizado
El famoso algoritmo de Google premia los siguientes contenidos:
- Extensos y completos (mínimo 1500 palabras por artículo).
- Actualizados regularmente, con datos recientes.
- Originalidad, sin duplicados internos ni externos.
Rendimiento y experiencia de usuario (UX)
En 2025, la experiencia de usuario es un factor muy importante:
- Sitio Web responsive y accesible para todos los dispositivos.
- Carga rápida (-2 segundos).
- Navegación clara y ordenada.
- Diseño limpio con un foco en la legibilidad.
Monitoriza, analiza ajusta
La indexación y el SEO no son las únicas tareas que debes de realizar y olvidarte, sino son un proceso continuo.
Estudia el rendimiento en Search Console
Revisa con frecuencia:
- Cobertura: las páginas válidas, excluidas o que contengan errores.
- Rendimiento: clics, impresiones, CTR y su posición promedio.
- Core Web Vitals: métricas de velocidad y experiencia.
Usa plugins y herramientas para seguimiento interno
Algunas de las opciones para complementar Search Console:
- MonsterInsights: conecta tu Google Analytics con WordPress.
- SEOPress Insights: seguimiento de posiciones enlos buscadores.
- Ahrefs o SEMrush: analiza los backlinks y competencia.
Ajustes periódicos y refresco de contenido
El SEO cambia constantemente cada 3 o 6 meses, por lo qué…
- Revisa si tus páginas han perdido tráfico.
- Actualiza los artículos antiguos con nueva información.
- Mejora sus títulos, enlaces internos y metadescriptions.
Conclusión:
Indexar tu sitio web en WordPress no es complicado, pero sí requiere una metodología y constancia.
En Choquestudio nos encargamos de todo esto, y más!